Roger Waters, la vida de un gran artista y activista.
Roger Waters, la vida de un gran artista y activista.
AnnurTV
Friday 06 de May.
Roger Waters, es un reconocido y prestigioso músico y compositor británico. Fue miembro y uno de los fundadores del reconocido grupo musical Pink Floyd. Él se convirtió en el principal compositor y líder conceptual de la banda. Pero no solo se destaca por su actuación musical, sino que es un activista que lucha contra las injusticias que se comenten en el mundo. Se ha manifestado en reiteradas ocasiones en contra de la ocupación británica de las Islas Malvinas, como también por los ataques imperialistas a Medio Oriente, pero principalmente, es un defensor del pueblo palestino.Roger Waters nació en Surrey, en el sudeste de Reino Unido, el 6 de septiembre de 1943. Es el más joven de dos hermanos. Es hijo de Eric Fletcher Waters y Mary. Su padre, era maestro de escuela, cristiano devoto, pacifista y, más tarde, miembro del Partido Comunista. Sin embargo, Eric Fletcher, impulsado por su militancia comunista y antifascista, se unió a la infantería de la Armada británica durante la Segunda Guerra Mundial, donde murió combatiendo en febrero de 1944. Para ese entonces, Roger tenía dos meses de edad. Después de la muerte de su padre, Mary,su madre, también maestra, se mudó junto a sus dos hijos a Cambridge.Waters asistió en Cambridge al Morley Memorial Junior School y después al Cambridgeshire High School, donde conoció a Syd Barrett( primer líder como cantante, guitarrista y compositor de Pink Floyd), mientras que otro de sus futuros compañeros musicales, David Gilmour, vivía cerca de él. A los quince años presidió en nombre de Cambridge la Campaña Anual para el Desarme Nuclear, participando activamente en la organización. Mientras que Waters conoció a Barrett y Gilmour en Cambridge, a los otros dos miembros fundadores de Pink Floyd, Nick Mason y Rick Wright, los conoció en la escuela de arquitectura de la Universidad de Westminster, Londres, donde entró en 1962 después de realizar una serie de pruebas vocacionales, que dejaban entrever que podría ser un campo adecuado para él.Además de ser el bajista, también compartió el lugar de cantante principal. Con él, Floyd alcanzó éxito mundial en la década de 1970 gracias a sus álbumes conceptuales The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall.Waters compuso The Wall casi íntegramente, basado en gran parte en la vida personal del músico. El disco ha vendido aproximadamente 30 millones de copias solo en Estados Unidos y es uno de los tres discos más vendidos de la historia del país.En marzo de 1983, se lanzó al mercado The Final Cut. Es el último de la banda en contar con la participación de Roger Waters. Sus letras para el disco critican el gobierno del Partido Conservador del Reino Unido de la época de Margaret Thatcher, llegando incluso a mencionarla por su nombre. The Final Cut se planeó inicialmente como banda sonora para la película de 1982, Pink Floyd The Wall. Sin embargo, debido a la guerra de las Malvinas, Waters decidió cambiar de dirección y comenzó a componer material nuevo. Vio la respuesta de invasión de la Primera Ministra del Reino Unido Margaret Thatcher como algo innecesario ,por lo que decidió dedicar el nuevo álbum - titulado provisionalmente Requiem for a Post-War Dream? a su padre, Eric Fletcher Waters (muerto en la Segunda Guerra Mundial).Las letras de Waters exploran lo que él considera la traición hacia los militares británicos caídos, como su padre, quienes durante la Segunda Guerra Mundial sacrificaron su vida por el espíritu del sueño de la posguerra. Este "sueño" era que la victoria haría del mundo un sitio más pacífico, en el cual los mandatarios no querrían volver a entrar en disputas bélicas. Las letras son críticas contra Margaret Thatcher, cuyas políticas y decisiones fueron vistas por Waters como un ejemplo de traición. Se refiere a ella como "Maggie" a lo largo del álbum.Dejó la banda en 1985 debido a diferencias creativas y legales con los otros integrantes. Resuelta la disputa en 1987, pasaron casi 18 años para que volviese a tocar con la banda. Hacia 2010, el grupo habría vendido más de 250 millones de discos.En 1990, a poco tiempo de la destrucción del Muro de Berlin, y ya como solista, Roger Waters organizó uno de los conciertos con más asistencia de la historia, The Wall - Live in Berlin, con 300 000 espectadores.Lanzó al mercado su tercer disco de estudio, Amused to Death, en 1992, que explora la desilusión de Waters con la sociedad occidental moderna, centrándose específicamente en la influencia de la televisión y los medios de comunicación.En julio de 2004, Waters lanzó dos nuevas canciones «To Kill the Child», inspirada en la Invasión de Irak de 2003 y «Leaving Beirut», inspirada en sus viajes al Oriente Medio de su adolescencia. Las letras de «Leaving Beirut» contienen fuertes ataques al ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush y al Primer Ministro británico Tony Blair.En marzo de 2012 Roger Waters realizó nueve actuaciones seguidas en el estadio de River Plate, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con una venta total de 400 000 entradas, convirtiéndose en el espectáculo de rock más visto.Roger Waters, a pesar de ser un prestigioso artista mundial, utiliza su fama para transmitir sus ideas políticas sobre distintos acontecimientos que suceden en el mundo. Mantiene una firme postura sobre las Islas Malvinas, diciendo que son argentinas y ha realizado múltiples criticas al gobierno británico, principalmente a la ex primer ministra de aquel país, Margaret Thachter. Pero sobre lo que mas se manifiesta, es sobre la causa Palestina, en el que su postura es muy crítica al régimen israelí. Él ha realizado diversas cartas abiertas en la que se explaya sobre lo que viven los palestinos por culpa de la ocupación. Cabe recordar que Roger Waters ha visitado Palestina, y estuvo en el muro del apartheid en Cisjordania. Ademas, realiza contantes llamados al boicot contra Israel, pidiendo a los artistas mas reconocidos no realizar conciertos allí. Ha sido blanco de ataques sionistas, considerándolo como nazi y antisemita."No olvidemos nunca que la opresión engendra más opresión, y el árbol del miedo y el fanatismo engendra sólo frutos amargos. El fin de la ocupación de Palestina, si logramos asegurarla, significará la libertad de los ocupados y los ocupantes y la libertad del amargo sabor de todos esos años y vidas perdidos. Y eso será un gran regalo para el mundo." Roger Waters.
Comparti esta nota
Comparti esta nota
Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina