Luciano Pavarotti, el tenor que hizo aplaudir al mundo más de una hora

Luciano Pavarotti, el tenor que hizo aplaudir al mundo más de una hora

AnnurTV
Wednesday 12 de Oct.
Con su potente voz educada para el bel canto, el tenor italiano Luciano Pavarotti obtuvo el reconocimiento mundial a través del que por muchos años fue el aplauso más largo de la historia a un artista famoso, además de que se dio tiempo para incursionar en la música popular y practicar la filantropía. Luciano Pavarotti nació en Módena, Italia, el 12 de octubre de 1935 y murió en su ciudad natal el 6 de septiembre de 2007, a causa de cáncer de páncreas. Pavarotti fue un tenor lírico que al paso del tiempo se erigió en uno de los cantantes contemporáneos más famosos de todos los tiempos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales, ademas de que logró notoriedad por sus conciertos televisados y por haber integrado Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. Sus primeras influencias musicales provinieron de las grabaciones discográficas que poseía su padre, la mayoría de tenores populares de la época como Beniamino Gigli, Giovanni Martinelli, Tito Schipa y Enrico Caruso, pero el ídolo de Luciano era el tenor Giuseppe Di Stefano. A los 9 años de edad, el pequeño Luciano comenzó a cantar con su padre en el coro de una pequeña iglesia local. También en su juventud tomó algunas clases de canto con el profesor Dond. Sus mentores en el arte del bel canto fueron Arrigo Pola y Ettore Campogalliani. Sus primeras apariciones públicas como cantante fueron en el coro del Teatro de la Comuna, en Módena, y más tarde en La Coral de Gioacchino Rossini, donde demostró su talento. Debutó el 29 de abril de 1961 como Rodolfo en La Bohème de Puccini, en el teatro de ópera de Reggio Emilia. Precisamente el papel de Rodolfo le deparó grandes satisfacciones, fue su carta de presentación y lo grabó junto a su coterránea Mirella Freni, dirigidos por Herbert von Karajan. El 24 de febrero de 1968, en el Palacio de la Ópera de Berlín, Pavarotti logró el que fue durante mucho tiempo el aplauso más largo de la historia. Interpretando la obra El elixir de amor, del compositor Gaetano Donizetti en 1832, el tenor consiguió enamorar al público, que recompensó su talento con un aplauso de 67 minutos, por lo que el cantante salió 165 veces a escena, acarreando con sus respectivas 165 subidas de telón, para agradecer al público su gran apoyo. Este aplauso tan sólo ha sido superado por Plácido Domingo en una de sus actuaciones en 1991. La consagración absoluta llegó con Tonio de la ópera La hija del regimiento de Gaetano Donizetti junto a la soprano australiana Joan Sutherland, con su difícil aria de nueve notas do de pecho que le hizo merecedor de la portada del The New York Times. El laureado tenor lírico también incursionó en la música popular, grabando duetos con Eros Ramazzotti, Sting, Andrea Bocelli, Celine Dion, Liza Minnelli, Elton John, Tracy Chapman, Frank Sinatra (?My Way?), Michael Jackson, Barry White, e inéditamente con el brasileño Caetano Veloso, la argentina Mercedes Sosa y el grupo de rock irlandés U2. Además, Luciano fue un filántropo ya que reunió dinero para apoyar a los refugiados y destinar recursos a la Cruz Roja, por lo que fue premiado en varias ocasiones. Durante varios años seguidos a partir de 1991 Pavarotti respondió al llamado de la organización War Child, para recaudar fondos para la construcción de un centro de musicoterapia en Mostar. En mayo de 2004, en vísperas de su cumpleaños número 70, el tenor anunció La gira del adiós, que incluía 40 conciertos en todo el mundo, para despedirse de los fieles seguidores de su canto. El 6 de septiembre de 2007, Luciano Pavarotti falleció en su hogar a causa de cáncer de páncreas, dejando escrita en el pentagrama una vida dedicada a la ópera y la ayuda a los más desprotegidos del mundo.   Fuente: http://bit.ly/2dLhtte

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina