¿Cuál es el significado de estas banderas árabes?

¿Cuál es el significado de estas banderas árabes?

AnnurTV
Wednesday 23 de Mar.

Jordania

Jordania Sus colores fueron adoptados en 1928. El color verde representa el califato de Fatimid. El rojo, representa la dinastía Hachemita. El blanco, el califato de Umayyad. Y por último el negro, representando al califato Abbasida.  La estrella blanca con siete puntos, destacándose sobre el color rojo, representa a la unión del pueblo árabe. 

Líbano

Líbano Los colores adoptados en 1943 se componen rojo, representando a la sangre que se derramó para preservar el país contra los invasores. Blanco, representa a la nieve como un símbolo de pureza y paz. Y en el centro, el cedro, como un símbolo de santidad, eternidad y paz. (El cedro está inspirado por las montañas de cedros del Líbano).

Palestina

Palestina El color verde representa al califato Fatimid. El rojo, representa al groupo Khawarij. El blanco, al califato Omeya y el negro al Profeta Muhammad. 

Irak

Irak Los colores adoptados en 2008, se componen de 4: el verde representando al Islam. El rojo, simboliza la lucha sangrienta y el coraje para afrontarla. El blanco simboliza un futuro brillante para Irak y la generosidad para los iraquíes. El negro representa la opresión contra el Islam y el triunfo del Islam. Y por último, el verde, que representa al takbir, es decir, "Allahu Akbar" (Dios es el más grande, en árabe), en cúfico. 

Egipto

Egipto Adoptados los colores en 1948, contiene 4: el rojo representa la lucha contra la ocupación británica en Egipto (el período antes de 1952). El blanco simboliza la llegada de la revolución que terminó con la monarquía sin derramamiento de sangre. El negro representa el fin de la opresión de la gente de Egipto en manos de la monarquía y el colonialismo británico (el período después de 1952). Y por último, el águila dorada. El águila de Saladín (el emblema nacional de Egipto), que representa poder y fuerza. 

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina