Muros Visibles ? Muros Invisibles: estos son algunos muros que dividen a la humanidad
Muros Visibles ? Muros Invisibles: estos son algunos muros que dividen a la humanidad
AnnurTV
Friday 12 de May.
PorLarissa Costas |Melilla es la frontera sur de Europa. El territorio, que pertenece al Reino de España, mide a penas 12 kilómetros cuadrados. Se sitúa al norte de África, a orillas del mediterráneo. La valla de 6 metros de alto separa a Europa de África, a Marruecos de España.La valla de Ceuta y Melilla fue financiada por la Unión Europea. Se erigió a finales de los 90 y costó 30 millones de Euros. Los gobiernos conservadores de España han tratado de impedir el paso de los inmigrantes ? que se ha incrementado desde el 2012, después de la agresión de la OTAN a Libia-.Para ello, han ampliado la valla y reforzado con medidas de seguridad con sensores de ruido y movimiento, luces de alta intensidad, cámaras de vigilancia e inhumanas concertinas de alambre de espino y cuchillas. La Guardia civil también cuenta con sensores que captan la respiración humana.Citamos al Observatorio Proxy:?De acuerdo con fuentes oficiales, en 2013 entraron en España de forma clandestina 33.913 personas. De ellas solo el 4,79% lo hizo por Ceuta y el 7,78% por Melilla. A pesar de ello, España ha invertido 289,4 millones de euros de la UE en proteger la frontera. A estas actuaciones se suman las llamadas ?devoluciones en caliente?, prácticas ilegales que impiden que potenciales refugiados pidan protección en España, un derecho recogido en la Constitución y en el Convenio de Ginebra. Se estima que desde el 2001 más de 5.000 personas han sido víctimas de devoluciones en caliente en estas fronteras. El incidente más grave sucedido recientemente tuvo lugar en febrero del 2014, cuando la actuación de la Guardia Civil supuso la muerte trágica de 15 personas por ahogamiento.?
La Mina amurallada
Marruecos decidió construir un muro en el desierto para ?defenderse? del Frente Polisario, movimiento que busca su independencia de ese país y la autodeterminación del pueblo saharaui. La construcción tuvo el apoyo de Estados Unidos, Israel, Francia, Arabia Saudí y Qatar. Tiene una extensión de 2.720 KILÓMETROS -si, me equivoqué hablando- de largo, es considerado el segundo muro más largo del mundo después de la Muralla China. Un muro de estas dimensiones, construido en Europa, por ejemplo, podría aislar a todo el territorio continental de Portugal.Citamos a la Organización por un saharaui libre:?Es la mayor barrera militar en funcionamiento en el mundo, y su mayor peligro radica en los campos de minas antipersona y minas antitanque que ya se han cobrado la vida de miles de saharauis. Hay una compañía militar cada cinco kilómetros y un radar cada 15. Además hay tanques, drones, satélites y todo tipo de sofisticados equipamientos militares.? El territorio que lo circunda es el que tiene el mayor índice de minas per cápita en el mundo. Su mantenimiento supone a las arcas del gobierno marroquí cerca de 2 millones de dólares al día.¿Se imagina usted un muro cuya construcción fue una iniciativa de la ONU? Pues tal fue el origen del muro que separa a Irak de Kuwait. Empezó a construirse en 1991, para evitar una nueva invasión de Irak al país vecino.?Tiene 190 kilómetros de longitud y se compone de una cerca electrificada, alambre de púa y muros de arena. El conjunto está flanqueado por dos zanjas de cinco metros de profundidad.? Después de la invasión y ocupación yanqui, el muro no fue derribado sino expandido. En el año 2004, Kuwait construyó una nueva barrera de 217 Km de expansión, con características similares al anterior, para ?proteger? la frontera norte del país de invasiones iraquíes no militares, sino de inmigrantes pobres que, ante la guerra imperial, buscaban una nueva esperanza en el país vecino.
El muro de la segregación
Si de muros se trata, los israelíes son expertos como lo confiesa el propio Benjamin Netanyahu. Sus destrezas en distintas formas de segregación les han permitido levantar muros que los separan de Egipto, Líbano y Palestina. El primer ministro israelí tuiteó recientemente, a propósito del muro de Trump:?Yo construí un muro en la frontera sur de Israel (con el Sinaí egipcio). Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea?La verdad, no sabemos si reír o llorar porque tal ?extrañamiento? denota un profundo desconocimiento de la realidad del pueblo palestino, asediado, hostigado y cercado por Israel.En noviembre del 2000, el entonces Primer Ministro Israelí Ehud Barak aprobó un plan inicial de construcción del Muro en el norte y centro de Cisjordania. Pero en junio de 2002 el gobierno decidió finalmente erigir dicha estructura de modo total. El objetivo es impedir el ingreso de palestinos a los territorios invadidos por Israel.?El 85% de la ruta planificada del Muro corre a través de Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, y no a través de la Línea Verde, que es la demarcación establecida en el armisticio árabe-israelí de 1949. En la mayoría de las áreas, el Muro se compone de una valla electrica con caminos de tierra, cercos de alambre de púas y trincheras en ambos lados, de un ancho medio de 60 metros. En algunas zonas, se trata de un muro de hormigón de 6 a 8 metros de altura. La longitud del mismo -ya sea construido, en construcción o en planificación- es de 723 kilómetros, es decir, el doble de la Línea Verde.?No es solamente el muro lo que divide. Es un complejo entramado de obstáculos físicos, legales y administrativos que comprenden desde puertas, puestos de control, sistema de permisos, tarjetas de identificación, destrucción, hasta la confiscación de propiedad. Más de 66 puertas se distribuyen en su extensión, de las cuales, casi la mitad permanecen cerradas. Los palestinos necesitan gestionar permisos para acudir a sus trabajos, a sus escuelas, lugares de culto, casas propias y de familiares, tierras cultivables y hasta los servicios médicos.Citamos a Telesur:La barrera que separa a Israel de Cisjordania ?Cuesta al gobierno israelí más de un millón de dólares por kilómetro.En 2006, el Banco Mundial anunció que financiaría la construcción del muro Israel-Palestina, y exigiría que los palestinos pagaran. Ante tal propuesta, Terry Walz, del Consejo para el Interés Nacional, grupo de Washington que monitorea la política internacional de EE.UU. hacia Israel y Palestina, respondió: ?Debo admitir que es una vergüenza hacer pagar a los palestinos por la modernización de estos puntos de control, puesto que para empezar ellos no tienen nada que hacer con la construcción de la pared de separación y de hecho la han rechazado?.El caso fue remitido a la Corte Internacional de Justicia (CJI) de la Haya, que el 9 de julio de 2004 dictaminó que la construcción del muro israelí en Cisjordania es ilegal, ya que constituye un incumplimiento de las obligaciones contraídas por Israel en virtud del derecho internacional humanitario.
Los muros que gritan las divisiones de clase
Los muros para discriminar por clase están presentes en América Latina. En Lima, un muro de 10 kilómetros divide a una de las urbanizaciones más ricas de la ciudad de una de las zonas más pobres, que comparten dos lados de un mismo cerro.En Brasil, se han levantado varios muros que rodean a las favelas. No son pocas las voces que reclaman que esos muros buscan separar a las zonas más empobrecidas de Río de Janeiro de las de mayores recursos. Sin embargo, ?la agencia gubernamental responsable de la construcción del muro dice que la razón es únicamente ecológica, porque hay que proteger el bosque atlántico de estas comunidades que están creciendo a toda velocidad.?Mauricio Macri, cuando era Jefe de Gobierno de Buenos Aires impulsó una polémica medida: ocultar la pobreza con una malla de acero, instalada entre los límites de la Villa 31 y el Barrio de la Recoleta y Retiro (éstos dos últimos son dos de los distritos más residenciales y caros de Suramérica).Nuestra capital, aunque no levante muros, no deja de mostrar el contraste de la riqueza y la pobreza, las divisiones de clase. Esos muros que son igual de injustos, pero invisibles.
Muros Invisibles
Perversiones del espíritu como la xenofobia, la discriminación, el racismo, son otros muros, levantados con materiales muchos más difíciles de roer que el hormigón, son miserias de espíritu que todo colectivo con sentido ético rechaza. Es por eso que tales expresiones en dirigentes políticos resultan siempre escandalosas.
Comparti esta nota
Comparti esta nota
Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina