Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

La Santa Sede ha informado que el papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años.
Annur TV
Monday 21 de Apr.
Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

Mediante un comunicado emitido este lunes, el Vaticano ha aseverado que Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, murió, poniendo fin a un papado a menudo turbulento marcado por la división y la tensión mientras buscaba reformar la institución.

Tenía 88 años y recientemente había sobrevivido a un grave episodio de neumonía doble.

“Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, ha anunciado el cardenal Kevin Farrell en el canal de televisión del Vaticano.

“A las 7,35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, ha agregado.

El domingo de Pascua, el papa apareció en la plaza San Pedro y en su discurso que tuvo que ser leído por un arzobispo, Francisco volvió a llamar a la paz en el mundo incluida la Franja de Gaza.

En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda. Y en diciembre pasado, un accidente doméstico le dejó un apreciable moretón en el cuello.

Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, luego de la renuncia de Benedicto XVI, el alemán Joseph Aloisius Ratzinger. El argentino se convirtió así en el primer papa americano y de la Orden Jesuita. Tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana. Dos años antes, había presentado su renuncia como arzobispo de Buenos Aires, al alcanzar la edad de 75 años, pero Benedicto no se la aceptó.  

Intentó proyectar sencillez en su gran papel y nunca tomó posesión de los ornamentados apartamentos papales en el Palacio Apostólico utilizados por sus predecesores, diciendo que prefería vivir en un entorno comunitario por su “salud psicológica”.

Mientras luchaba con el disenso interno, Francisco se convirtió en una superestrella mundial, atrayendo enormes multitudes en sus numerosos viajes al extranjero mientras promovía incansablemente el diálogo interreligioso y la paz, poniéndose del lado de los marginados, como los migrantes.

Francisco nombró a casi el 80 % de los cardenales electores que elegirán al próximo papa a partir de febrero de 2025, lo que aumenta la posibilidad de que su sucesor continúe con sus políticas progresistas, pese al fuerte rechazo de los tradicionalistas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor.

Fuente: Hispantv


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina