¿La guerra comercial de Trump deriva en una recesión para Estados Unidos?

¿La guerra comercial de Trump deriva en una recesión para Estados Unidos?

Esta guerra comercial múltiple puede provocar que el producto interno bruto de la nación estadounidense sufra un golpe del 10 por ciento en el segundo trimestre de 2025.
Annur TV
Monday 07 de Apr.
¿La guerra comercial de Trump deriva en una recesión para Estados Unidos?

Mientras se desconoce el rumbo de Estados Unidos en materia económica y financiera o las próximas decisiones de su Gobierno, encabezado por el magnate republicano Donald Trump, las principales bolsas a nivel nacional cierran con tendencia a la baja, dueños de concesionarios reportan el desplome de la venta de automóviles y el mundo rechaza los nuevos aranceles impuestos por el mandatario estadounidense desde el pasado miércoles.

En tanto, los economistas esperan que el impacto económico en EE.UU. sea mucho menor que el pronosticado, pues esperan que el mercado se ajuste a las nuevas condiciones impuestas por el inquilino de la Casa Blanca, como parte de su gran estrategia de guerra a base de gravámenes.

Sin embargo, un estudio del centro de investigación de la Universidad de Yale (Connecticut) dio a conocer que esta situación golpeará con mayor fuerza a las familias más pobres de EE.UU. que podrían experimentar una caída de ingresos de hasta el 5.5 por ciento.

El nuevo arancel del 25 por ciento a los autos importados significará un incremento de 5.000 a 15.000 dólares más en cada compra de un carro nuevo. Ante esta circunstancia, aumentará el mantenimiento y cuidado de los vehículos por parte de los ciudadanos estadounidenses de más bajos recursos.

A propósito de la guerra comercial múltiple, líderes demócratas han manifestado su descontento con respecto a la medida económica. Hakken Jeffries, líder minoritario de la Cámara de Representantes, aseguró que ni el Senado, ni la Cámara republicana ni Donald Trump han aportado a disminuir el costo de vida del país, ni siquiera con una ley o una orden ejecutiva.

«Los republicanos están aplastando la economía estadounidense en tiempo real y llevándonos a una recesión. Este no es el día de la liberación, es el día de la recesión», declaró.

e2036f662ab153f6c92bb11014addb6e8c8a8956

Fuente: EFE.

De acuerdo con los expertos estadounidenses en materia económica, la decisión trumpista puede provocar que el producto interno bruto de la nación sufra un golpe del 10 por ciento en el segundo trimestre de 2025.

Además, el año 2024 registró 78.000 millones de dólares como valor de los aranceles para todos los bienes importados por EE.UU. Ahora, la cifra podría superar el billón de dólares, como lo indica un análisis de la compañía de investigación Trade Partnership Worldwide, publicado por The New York Times.

Recordemos que este 2 de abril, Trump anunció su lista de aranceles recíprocos durante una ceremonia denominada «Día de la Liberación» de EE.UU. En consecuencia, los gravámenes más notables corresponden a Vietnam, China, Taiwán, India, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea.

A partir de este sábado, Washington impondrá una tarifa base del 10 por ciento a todos sus socios comerciales. Mientras que el próximo miércoles entrarán en vigor los aranceles recíprocos, aún más elevados, contra unas 185 naciones de todos los continentes que mantienen grandes superávits comerciales con el país estadounidense.

Durante su intervención, el mandatario estadounidense declaró una emergencia nacional, para instar a los poderes extraordinarios a abordar los desafíos económicos y fortalecer la seguridad de su país, mediante la implementación de amplios aranceles y medidas comerciales.

 

ResumenLatinoamericano


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina