Un millón de niños en peligro: El régimen israelí bloquea insumos vitales en Gaza

Un millón de niños en peligro: El régimen israelí bloquea insumos vitales en Gaza

Desde el 2 de marzo de 2025, “Israel” ha bloqueado toda la ayuda humanitaria a Gaza, lo que marca la interrupción más prolongada desde que comenzó el genocidio.
Annur TV
Monday 07 de Apr.
Un millón de niños en peligro: El régimen israelí bloquea insumos vitales en Gaza

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha dado la voz de alarma ante lo que ha calificado de situación humanitaria “catastrófica” que se está desarrollando en la Franja de Gaza, donde más de un millón de niños se han quedado sin acceso a ayuda vital durante más de un mes debido a un prolongado bloqueo israelí.

Desde el 2 de marzo de 2025, no se ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, lo que supone la interrupción más prolongada desde el inicio de la guerra israelí. Las consecuencias son nefastas: un aumento vertiginoso de las tasas de desnutrición, enfermedades transmitidas por el agua y el colapso de la infraestructura de salud infantil.

“La mayor parte de esta ayuda salva vidas; sin embargo, en lugar de salvar vidas, se encuentra almacenada”, declaró Edouard Beigbeder, Director Regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África. “Esto no es una opción ni una obra de caridad; es una obligación según el derecho internacional”.

Según UNICEF, más del 15% de los centros de tratamiento ambulatorio para niños con desnutrición han cerrado debido al desplazamiento y los bombardeos. Unos 350 niños que recibían cuidados críticos ahora no tienen acceso a apoyo, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir complicaciones potencialmente mortales.

La leche de fórmula disminuye mientras 10.000 bebés se enfrentan a una crisis de hambre 

La crisis nutricional se ve agravada por el agotamiento de alimentos esenciales para bebés, según la agencia. Las reservas de fórmula infantil lista para usar (RUIF) solo alcanzan para alimentar a 400 bebés durante un mes más, mientras que casi 10 000 bebés menores de seis meses necesitan alimentación suplementaria con urgencia. Muchas familias, al no tener acceso a la fórmula, podrían verse obligadas a usar agua contaminada para preparar sustitutos, una situación peligrosa ante la creciente escasez de agua potable.

En el centro y sur de Gaza, UNICEF informó que los cortes de electricidad han reducido la producción de la principal planta desalinizadora en un 85 %. Mientras tanto, los daños en tuberías de agua esenciales siguen sin ser reparados debido a los continuos ataques israelíes. El acceso al agua potable se ha desplomado de 16 litros por persona al día a tan solo seis, y podría descender a menos de cuatro si se agotan las reservas de combustible. Esta disminución, advirtió UNICEF, podría desencadenar brotes de enfermedades entre niños ya debilitados por el hambre.

Los esfuerzos para mantener la atención psicosocial, la educación sobre minas y el apoyo a los niños con discapacidad también se han visto gravemente restringidos, según la agencia de la ONU. Debido al bloqueo, aún no se han entregado kits recreativos para 1.000 niños con discapacidad.

Según informes, se ha reanudado la atención neonatal en el norte de Gaza, con 21 respiradores desplegados para tratar a 150 recién nacidos. Más de 7.800 niños pequeños han recibido alimentación complementaria y más de 33.500 han sido examinados para detectar desnutrición aguda. Más de 300 niños desplazados se han reunido con sus familias.

Aun así, los funcionarios humanitarios advierten que estos esfuerzos no son suficientes sin un acceso pleno a los corredores de ayuda.

“Por el bien de más de un millón de niños en la Franja de Gaza, instamos a las autoridades israelíes a garantizar que, como mínimo, se satisfagan las necesidades básicas de la población”, dijo Beigbeder, instando a que se cumpla el derecho internacional humanitario .

UNICEF también pidió un nuevo alto el fuego, la evacuación segura de los niños enfermos y heridos, y la liberación inmediata de los cautivos. Los Estados con influencia, afirmó la agencia, deben ejercer su influencia para poner fin a las hostilidades y garantizar la protección de los niños en conflicto.

“Los civiles, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, deben ser protegidos”, declaró UNICEF. “Este es un imperativo legal y moral”.

Fuente: Al Mayadeen
 


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina