Las m4s4cres de minorías por parte del régimen de Al-Sharaa en Siria

Las m4s4cres de minorías por parte del régimen de Al-Sharaa en Siria

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa siria, que según se supo preparó desde antes que sus fuerzas fueran emboscadas por aquellos a quienes acusó de ser leales al régimen anterior.
Annur TV
Thursday 03 de Apr.
Las m4s4cres de minorías por parte del régimen de Al-Sharaa en Siria

Continúan las masacres contra los habitantes de la costa siria, especialmente contra los alawitas, a manos de las fuerzas del nuevo régimen en Damasco.

Esto ocurre lejos de la cobertura mediática, después de que los grupos armados afiliados a Hayat Tahrir al-Sham se dieran cuenta de la amplia condena que recibieron por parte de los países occidentales y del daño causado a la imagen del nuevo régimen, que en sus primeras semanas en el poder intentó presentarse como un islam moderado que buscaba adoptar el modelo de Singapur.

Razones de la campaña contra los alawitas

Varias razones llevaron a Ahmad al-Sharaa a lanzar una campaña contra la región costera de Siria, para la cual, según se ha revelado, ya estaba preparándose antes de que sus fuerzas cayeran en una emboscada por parte de quienes acusó de ser leales al antiguo régimen. Los documentos británicos indican que comenzó a planificar esta campaña desde principios de febrero del año pasado.

La primera razón es el resentimiento contra los alwatias, en el marco de un odio sectario hacia este grupo de la sociedad siria que se remonta a los primeros tiempos otomanos.

La segunda razón radica en la necesidad de Al-Sharaa de desviar la atención de los grupos bajo su liderazgo por haber incumplido sus promesas de establecer un sistema de "califato islámico" con estándares legales islámicos, y en su lugar haber adoptado un enfoque "occidental" de gobierno al autoproclamarse presidente de la república.

Cabe mencionar que varios líderes de las facciones que apoyaban a Al-Golani habían expresado abiertamente su crítica hacia él, acusándolo de incumplir sus promesas. Algunos de estos líderes murieron en un ataque aéreo estadounidense mientras regresaban de una reunión con Al-Golani.

Por lo tanto, las masacres en la costa siria buscaban crear una polarización y reunir a los grupos partidarios de Al-Golani bajo su liderazgo nuevamente, "inventando un enemigo externo" y una supuesta conspiración contra el nuevo gobierno.

Ahmad al-Sharaaa también buscaba enviar un mensaje a los kurdos en el noreste de Siria, afiliados a las "Fuerzas Democráticas Sirias" (FDS), y a los grupos drusos armados liderados por el Sheikh Hijri, sobre la necesidad de someterse a su voluntad.

El lanzamiento de una campaña violenta contra los alwatias se debió a que Al-Sharaa sabía que estos habían entregado sus armas como parte de un acuerdo de reconciliación y seguridad que les había ofrecido.

Por lo tanto, una campaña contra los habitantes de la costa, desde la perspectiva de Al-Golani, tendría "éxito" en generar el shock y el terror necesarios para someter a la población costera y, al mismo tiempo, intimidar a kurdos y drusos.

Posición de los kurdos y los drusos

Por un momento, pareció que los kurdos se habían resignado a la realidad, lo que llevó al líder de las FDS, Mazlum Abdi, a viajar a Damasco para firmar un acuerdo con Al-Sharaa, aceptando la integración de las FDS en el nuevo ejército sirio.

Sin embargo, este éxito fue efímero, ya que las FDS pronto se retractaron del acuerdo después de que Al-Sharaa ratificó la declaración constitucional que enfatiza la centralidad del Estado y se autoproclama presidente vitalicio.

La principal razón para los kurdos fue el temor a ser traicionados por Al-Sharaa, como ocurrió con los alwatias, lo que los llevó a mantener sus armas, especialmente mientras las fuerzas turcas, que apoyan a Al-Sharaa, continúan su campaña militar contra ellos.

En cuanto a los drusos, las masacres en la costa los acercaron aún más a Israel.

Esto se evidencia en la visita de una delegación de líderes drusos a los territorios palestinos ocupados, junto con una campaña de insultos del exministro Wiam Wahhab contra Al-Sharaa, a quien acusó de "superar en crimen al régimen de Bashar al-Assad".

Este acercamiento fue bien recibido por el liderazgo sionista, que busca dividir Siria en entidades sectarias.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que "protegerá a los drusos de Siria de los grupos terroristas apoyados por Al-Sharaa", mientras que su ministro, Bezalel Smotrich, anunció medidas para integrar a los drusos y circasianos sirios en el sistema laboral israelí.

El 16 de marzo de 2025, Netanyahu y Smotrich aprobaron un plan integral para el desarrollo social y económico de las comunidades drusa y circasiana en el Golán sirio ocupados.

Medios israelíes citaron a Netanyahu diciendo que su gobierno está comprometido con los drusos en “Israel” y en la región, especialmente en Siria, y con su empoderamiento dentro de la sociedad israelí, y que “Israel” está luchando en siete frentes y está decidido a lograr la victoria.

Smotrich anunció una partida presupuestaria de tres mil 900 millones de shekels, incluyendo dos mil 600 millones adicionales, para satisfacer las necesidades de la población drusa.

El ministro de Guerra israelí, Yisrael Katz, emitió permisos de trabajo para drusos sirios en el Golán sirio ocupados y afirmó que "el gobierno israelí está de acuerdo con un plan de ayuda sin precedentes para las comunidades drusas y circasianas", prometiendo que "Israel protegerá a los drusos en Siria de cualquier amenaza y continuará fortaleciéndolos y defendiéndolos contra todas las formas de terrorismo".

Katz también lanzó un duro ataque contra Ahmed al-Sharaa, reafirmando que es terrorista y diciendo que "Al-Golani se quitó la túnica, se puso un traje y se presentó con una imagen moderada, pero ahora se ha quitado la máscara y ha revelado su verdadero rostro: un yihadista terrorista de la escuela de Al-Qaeda que comete atrocidades contra civiles".

¿Qué pasa con los drusos del Líbano?

El acercamiento de parte de los drusos sirios a “Israel” llevó al líder druso libanés Walid Jumblatt a movilizarse.

Durante el siglo XX, los drusos se dividieron en tres corrientes según los países en los que vivían.

En Siria, su orientación fue nacionalista árabe siria, con vínculos con los hachemitas de Irak y Jordán, y relaciones ambiguas con el Estado central en Damasco desde la época del mandato francés hasta los primeros años de independencia, que solo se resolvieron bajo Hafez al-Assad.

En los territorios palestinos ocupados, los líderes drusos optaron por integrarse en el Estado sionista, llegando a ocupar puestos destacados en partidos y en el ejército.

En el Líbano, los drusos buscaron mejorar su posición en un país basado en el sectarismo, cuya primera entidad fue el Emirato druso, que perdió con el ascenso del mandato y luego de la República Libanesa, dominada por maronitas, sunitas y chiitas.

Con la expansión de la ocupación israelí en el sur de Siria y su acercamiento al monte árabe (región de la comunidad drusa), Jumblatt teme que los drusos sirios caigan bajo la influencia israelí, como los drusos de los territorios ocupados, lo que lo dejaría aislado en la región de mayoría drusa del sur del Monte Líbano y lo sometería al liderazgo druso representado por Mwafak Tarif, apoyado por “Israel”, marginando su liderazgo, que ha mantenido su independencia durante los últimos tres siglos.

Esto explica por qué Walid Jumblatt conmemoró el 48º aniversario del asesinato de su padre, Kamal Jumblatt, con la presencia del presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y el vicepresidente del Consejo Político de Hizbullah, Haj Mahmoud Qmati, y centró su discurso en el legado del líder árabe y comandante de la Gran Revolución Siria, Sultan Basha al-Atrash.

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina