La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos Palestinos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) han confirmado el martirio de Walid Khaled Abdullah Ahmad, de 17 años, en la prisión de Megiddo, "Israel".
Desde el inicio de la guerra genocida de Israel, el número de detenidos mártires conocidos por su nombre en cárceles israelíes ha ascendido a 300, incluyendo al menos 63 de Gaza. Organizaciones de derechos humanos describen este período como el más mortífero para los detenidos palestinos desde 1967.
Ahmad, residente de Silwad, cerca de Ramala, fue detenido el 30 de septiembre de 2024 y permanecía bajo custodia israelí sin juicio al momento de su muerte. No se han proporcionado detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.
Las dos instituciones destacaron que su martirio se suma al historial de crímenes sistemáticos cometidos dentro de las cárceles de ocupación israelí, que se han intensificado durante la agresión en curso, y agregaron que estas acciones representan otra faceta del genocidio contra los palestinos.
Sin embargo, el Servicio Penitenciario de Israel emitió sólo una declaración escueta confirmando que "un detenido de seguridad de 17 años de Cisjordania murió en la prisión de Megiddo", mientras que ocultó su nombre y cualquier información sobre su salud, citando "preocupaciones de privacidad".
El martirio de Ahmad se produce mientras Israel mantiene un estricto secreto sobre las condiciones de los detenidos palestinos, en particular los de Gaza. Mientras tanto, los cuerpos de 72 detenidos mártires permanecen retenidos, incluidos 61 que han fallecido desde el inicio de la agresión contra el enclave palestino.
A principios de este mes, la Comisión para los Detenidos anunció el martirio de Ali Ashour al-Batsh, un detenido de 62 años de Jabalia, en la prisión de al-Naqab. A principios de marzo, Israel mantenía en prisión a más de 9.500 detenidos palestinos, entre ellos 350 niños, 21 mujeres y 3.405 detenidos administrativos, encarcelados sin cargos ni juicio.
El martirio de Ahmad se suma a las crecientes preocupaciones sobre el destino de los detenidos palestinos en las cárceles israelíes, mientras grupos de derechos humanos advierten sobre el empeoramiento de las condiciones, la negligencia médica y el aumento de los informes de abusos tras las rejas.
A principios de este mes, la Campaña Nacional para la Recuperación de los Cuerpos de las Víctimas de la Guerra Palestina informó que la ocupación israelí está reteniendo los cuerpos de cientos de palestinos que mató en cementerios y refrigeradores.
La campaña informó que "Israel" todavía retiene los cuerpos de tres palestinos que mató en Jenin , lo que eleva el número de cuerpos palestinos conservados en "cementerios de números" y refrigeradores a 676, incluidos los restos de 71 detenidos, 60 niños y nueve mujeres.
Los llamados “Cementerios de Números” consisten en tumbas sin marcar, delimitadas por piedras, cada una marcada con una placa de metal que muestra un número en lugar del nombre del difunto; estos números están vinculados a archivos individuales mantenidos por las autoridades de seguridad israelíes.
La Campaña Nacional reveló que algunos de los cuerpos retenidos por el régimen israelí datan de los años 60 y 70, y si bien sus datos no incluyen cuerpos robados de Gaza por falta de información precisa, documentó el regreso de 325 cuerpos de Gaza.
En septiembre de 2019, la Corte Suprema de Israel determinó que los comandantes militares tenían la autoridad de retener temporalmente los cuerpos de los palestinos asesinados por las fuerzas de ocupación israelíes, lo que permitiría su posible uso como “moneda de cambio” en futuras negociaciones.
La Relatora Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Alice Jill Edwards, pidió una investigación rápida y exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon las muertes de detenidos palestinos en cárceles israelíes .
El Relator Especial destacó que el maltrato a los detenidos palestinos en las cárceles israelíes, especialmente después del 7 de octubre de 2023, seguía siendo una grave preocupación que requería atención y condena urgentes, describió la condición de los detenidos y destacó la necesidad de investigaciones independientes e imparciales.
La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos Palestinos arrojó luz sobre las alarmantes condiciones que enfrentan los detenidos en las cárceles israelíes en noviembre de 2024, señalando que la mayoría de los detenidos son llevados a las visitas esposados.
La declaración destacó que estos crímenes forman parte de una política de larga data de la ocupación contra los detenidos palestinos, que abarca actos de tortura, negligencia médica deliberada y el abandono sistemático de los prisioneros para que soporten el sufrimiento y sucumban a la enfermedad, haciendo hincapié en el creciente número de violaciones cometidas contra los detenidos, en particular en el contexto de la actual guerra genocida en Gaza.
Muchos prisioneros y detenidos enfermos se enfrentan a un deterioro de sus condiciones de salud mientras la ocupación continúa negándoles el tratamiento médico necesario, lo que contribuye aún más al creciente número de muertos en las cárceles.
Además, la comisión reveló en septiembre de 2024 que 1.200 palestinos sufrían abusos sistemáticos, torturas y agresiones en las cárceles israelíes, y los testimonios de detenidos palestinos exponían violencia grave, violaciones, electrocuciones, hambre extrema, humillación y otras formas de malos tratos.
La prisión de Megiddo tiene una notoria reputación de severas torturas y abusos, descrita por la Sociedad de Prisioneros Palestinos como una de las prisiones centrales donde la ocupación israelí detiene a los palestinos.
Surgieron decenas de testimonios de detenidos que describieron los actos brutales llevados a cabo por las unidades de represión israelíes, que incluyeron torturas y abusos graves, y malos tratos sistemáticos mencionados en sus relatos, incluidas violentas operaciones de allanamiento y condiciones de detención extremadamente duras.
Fuente: Al Mayadeen