Prensa israelí: "Netanyahu es un hombre terrible y un mentiroso serial"

Prensa israelí: "Netanyahu es un hombre terrible y un mentiroso serial"

Ben Caspit, de Ynet, detalla el discurso contradictorio de Netanyahu y su constante redirección de culpas cuando surge un fracaso, particularmente en medio de los intercambios de prisioneros y cautivos.
Annur TV
Friday 21 de Feb.
Prensa israelí: "Netanyahu es un hombre terrible y un mentiroso serial"

"El primer ministro de Israel es una persona terrible. No hay más remedio que decirlo abiertamente. Es un hombre verdaderamente terrible", afirmó Ben Caspit, del periódico israelí Maariv, tras las declaraciones de Benjamin Netanyahu sobre el séptimo lote de canjes del acuerdo de cautiverio entre "Israel" y Hamás. 

El jueves, facciones de la Resistencia Palestina entregaron los cuerpos de cuatro cautivos en Bani Suheila, al este de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, a la Cruz Roja Internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó una grabación de video en vísperas del intercambio, mientras la ocupación israelí se preparaba para recibir los cuerpos de cuatro cautivos, muertos durante la guerra en Gaza como resultado de los incesantes e indiscriminados bombardeos israelíes , calificando el jueves de "un día turbulento, un día de dolor".

Sus principales funcionarios, incluido el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, junto con otros funcionarios de seguridad, a quienes Caspit calificó de "perros de ataque de Netanyahu", también emitieron un comunicado en el que atribuyeron el intercambio a Netanyahu, afirmando que fue capaz de cambiar la composición del equipo de negociación, alterando la dinámica de la negociación. Las acusaciones fueron transmitidas a una "fuente informada", que Caspit afirma que es, de hecho, el propio Benjamin Netanyahu. 

"Esto es lo que eligió decir, publicar y difundir en vísperas de uno de los días más tristes que hemos conocido aquí. Y hemos conocido muchos días tristes durante el último año y medio, directamente debido al hombre que, desde la masacre del 7 de octubre, no ha hecho más que evadir la culpa, difamar a otros, dividir, incitar, sembrar discordia y difamar a todo aquel o cosa que pueda interponerse en su camino mientras huye de la rendición de cuentas", agregó. 

Caspit añade que, contrariamente a las afirmaciones de Netanyahu, Hamás había propuesto fusionar las dos fases de la liberación de los prisioneros hace semanas, mucho antes de que el primer ministro reorganizara el equipo negociador. La medida no tuvo nada que ver con la decisión de Netanyahu de dejar de lado al jefe del Mossad, Dedi Barnea, y al jefe del Shin Bet, Ronen Bar. Sin embargo, en su versión de los hechos, el avance fue enteramente obra suya, añadió el periodista israelí. 

¿A qué Netanyahu debería creer el público?

Caspit criticó aún más al primer ministro y se explayó sobre la aversión de Netanyahu a exigir responsabilidades, diciendo que cuando las operaciones militares parecen exitosas, él se lleva la atención, alardeando de la supuesta derrota de Hamás, la retirada de Hezbolá y los ataques a altos dirigentes militantes, pero cuando surgen reveses, rápidamente redirige la culpa y convierte en chivos expiatorios a funcionarios militares y de inteligencia.

"Pero Netanyahu es así. Cuando hay que atribuirse un mérito, es suyo. Cuando hay un fracaso, es de otro", afirmó el periodista. 

La semana pasada, Netanyahu compareció ante la Knesset y afirmó que el acuerdo sobre los cautivos fue idea suya, impuesta a Hamás mediante presiones y el apoyo de Estados Unidos. Sin embargo, Netanyahu sugirió recientemente que los esfuerzos de negociación anteriores habían sido ineficaces, descartándolos como un mero "toma y daca". La inconsistencia plantea la pregunta: "¿A qué Netanyahu debería creer el público?", pregunta Caspit. 

Los funcionarios de seguridad, designados por el propio Netanyahu, también han sido objeto de sus ataques. Según Caspit, él les dictaba el mandato, controlaba cada fase de las negociaciones y aprobaba personalmente cada cláusula del acuerdo. Y, sin embargo, ahora que la conveniencia política lo exige, está más que dispuesto a repudiar sus esfuerzos.

Mientras Netanyahu maniobra para dar forma a la narrativa, la realidad sigue siendo la misma: todavía hay vidas en juego y hay cautivos en cautiverio. Si al primer ministro le preocupa realmente el "toma y daca", tal vez debería centrarse menos en la supervivencia política y más en aquellos que todavía esperan ser rescatados, concluyó Caspit. 

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina