¿Zelenski desesperado? Rusia denuncia que ataque a Chernobyl fue una provocación de Kiev

¿Zelenski desesperado? Rusia denuncia que ataque a Chernobyl fue una provocación de Kiev

María Zajárova sostiene que estas provocaciones son la táctica habitual de Kiev para eventos internacionales.
Annur TV
Friday 14 de Feb.
¿Zelenski desesperado? Rusia denuncia que ataque a Chernobyl fue una provocación de Kiev

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha comentado este viernes el ataque con dron registrado en la central nuclear de Chernóbyl, que calificó como una provocación perpetrada por el régimen de Kiev para que Vladímir Zelenski obtenga argumentos en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"No cabe duda de que Zelenski no habría acudido a la Conferencia de Múnich con las manos vacías", dijo en rueda de prensa la vocera de la Cancillería rusa. "Las manos del régimen de Kiev no solo están cubiertas de sangre, sino que deben estar ocupadas todo el tiempo con algún tipo de sonajero con el que distraen la atención de los participantes en las conferencias internacionales", agregó.

En este sentido, Zajárova indicó que se trata de una táctica habitual que Ucrania usa con motivo de los foros internacionales. A modo de ejemplo, la alta diplomática recordó que el expresidente ucraniano Piotr Poroshenko, sancionado por Zelenski, llegó en 2015 al Foro Económico Mundial de Davos con un trozo de autobús, afirmando que el vehículo había sido tiroteado por las fuerzas rusas en Donbass, cuando, en realidad, explotó por una mina ucraniana.

Zajárova también mencionó otro episodio protagonizado por Poroshenko, cuando ese mismo año mostró en la Conferencia de Múnich un "abanico" de pasaportes rusos, que, según él, pertenecían a militares detenidos en territorio ucraniano. "Ahora llega Zelenski. Solo que ya no viaja con artefactos, sino que ha subido la apuesta, aunque, en realidad, yo diría que ha tocado fondo", dijo la portavoz de la Cancillería rusa. "Ahora viaja con actuaciones respaldadas por provocaciones", concluyó.

"¿En serio alguien alberga alguna duda de que no se trata de una provocación planeada por el régimen de Kiev? Pues no hay duda alguna", declaró la alta diplomática rusa. Asimismo, explicó que Ucrania utiliza este plan cada vez que necesita presionar a Occidente para recibir otro lote de armas y, ante todo, dinero, llamar públicamente la atención de la comunidad mundial y dar a medios de comunicación occidentales la oportunidad de llevar a cabo campañas de información antirrusas.

En este contexto, señaló que lo peor de este tipo de provocaciones radica en su peligro. "Pero, ¿hay algo que impida al régimen de Kiev llevar a cabo semejantes actos terroristas? Los llevan a cabo constantemente, con regularidad", denunciando, recordando que este miércoles Kiev usó vehículos aéreos no tripulados de ataque y artillería para interrumpir la rotación de los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la central nuclear de Zaporozhie.

Según Zajárova, los ataques del régimen de Kiev contra instalaciones nucleares y su uso como elemento de chantaje en la palestra internacional son exactamente lo que debería ser un tema de discusión en la Conferencia de Múnich, ya que se dedica a cuestiones de seguridad en Europa.

Previamente, desde el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmaron que un dron impactó contra la estructura de protección, llamada Nuevo Sarcófago Seguro (NSS), del reactor de la central nuclear, lo que provocó un incendio en el sitio.

"En este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSS. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables", informaron, añadiendo que todavía no se han reportado víctimas y el OIEA sigue supervisando la situación.

Fuente: RT

 


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina