El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cambió la ruta regular de su avión durante su vuelo a Estados Unidos para evitar el espacio aéreo canadiense.
Según el analista político del canal israelí Kan , Netanyahu tomó una ruta irregular para evitar el espacio aéreo canadiense y su arresto, tal y como dictamina la Corte Penal Internacional (CPI).
Las órdenes de arresto emitidas por la CPI le impiden entrar a Europa, lo que le obliga a tomar una ruta de vuelo especial que también evita el continente, según el analista.
El 21 de noviembre de 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el ex ministro de Seguridad Yoav Gallant por cargos de "crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra".
Esto marca una escalada significativa en las acciones legales relacionadas con la guerra en Gaza, obligando a los 124 estados miembros de la CPI a detener a Netanyahu y Gallant si ingresan a su territorio.
El tribunal anunció su rechazo unánime de la apelación de "Israel" que cuestiona la jurisdicción de la CPI.
A principios de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que autoriza sanciones económicas contra la Corte Penal Internacional (CPI).
Trump afirmó que el tribunal ha tomado "acciones ilegítimas y sin fundamento" contra Estados Unidos e "Israel".
Según la orden, el presidente estadounidense tiene ahora amplios poderes para congelar activos e imponer prohibiciones de viajes al personal de la CPI y a sus familias. Las sanciones se impondrían si Washington determina que miembros del personal están involucrados en esfuerzos para investigar o procesar a estadounidenses y a algunos de los aliados de Estados Unidos, incluidos los israelíes.
Un grupo de casi 80 países emitió una declaración conjunta reafirmando su apoyo continuo e inquebrantable a la independencia , imparcialidad e integridad de la CPI.
"La Corte actúa como un pilar vital del sistema de justicia internacional al garantizar la rendición de cuentas por los crímenes internacionales más graves y la justicia para las víctimas".
Fuente: Al Mayadeen