Netanyahu: "Arabia SaudIta tiene mucho territorio, dejen que cree un Estado palestino"

Netanyahu: "Arabia SaudIta tiene mucho territorio, dejen que cree un Estado palestino"

Si bien el primer ministro israelí cree que la normalización con Arabia Saudita es alcanzable, Arabia Saudita sigue exigiendo un Estado palestino como condición para la normalización.
Annur TV
Friday 07 de Feb.
Netanyahu: "Arabia SaudIta tiene mucho territorio, dejen que cree un Estado palestino"

El primer ministro israelí, Netanyahu, dijo que Arabia Saudita podría acoger a los palestinos desplazados por la fuerza y ​​crear un Estado palestino en territorio saudí, en una entrevista con el Canal 14 realizada durante su visita a Washington. 

Durante su reunión, que fue precedida por una conferencia de prensa, Netanyahu y Trump habrían discutido la normalización con Arabia Saudita, y el primer ministro israelí dijo que la normalización con Riad no sólo es factible, sino que "cree que va a suceder".

Netanyahu enfatizó durante su  entrevista en el Canal 14 que no firmaría un acuerdo con Arabia Saudita que pusiera en peligro la ocupación, "especialmente no un estado palestino. ¿Después del 7 de octubre? ¿Saben qué es eso? Había un estado palestino, se llamaba Gaza. Gaza, liderada por Hamás, era un estado palestino, y miren lo que obtuvimos: la mayor masacre desde el Holocausto".

"Los saudíes pueden crear un Estado palestino en Arabia Saudita; tienen mucho territorio allí", dijo.

Por otro lado, los funcionarios israelíes están preocupados de que Netanyahu pueda estar dispuesto a ceder Cisjordania a cambio de un acuerdo de paz con Arabia Saudita.

Arabia Saudita respondió a las declaraciones de Netanyahu tras su conferencia de prensa con Trump diciendo que no consideraría la normalización con "Israel" sin un estado palestino, agregando en una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores que esta posición es inquebrantable publicada poco después de la conferencia Trump-Netanyahu.

Normalización entre Arabia Saudita e Israel

Antes de la inundación de Al Aqsa, "Israel" y Arabia Saudita avanzaban lentamente hacia un acuerdo de normalización gracias a los incentivos estadounidenses para Riad, que incluían inversiones económicas y garantías de seguridad, siendo el establecimiento de un Estado palestino una parte importante de cualquier acuerdo que pudiera lograrse.

Sin embargo, Arabia Saudita dejó de discutir las conversaciones de normalización con "Israel" el 14 de octubre de 2023, pero el Ministro de Inversiones de Arabia Saudita dijo que las conversaciones seguían sobre la mesa. En octubre de 2024, un informe de CNN dijo que el acuerdo de normalización que estaba cerca se había vuelto inalcanzable. 

Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores saudí afirmó que la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel no es una opción hasta que se haga realidad la "solución de dos Estados" y se establezca un Estado palestino. Del mismo modo, el embajador saudí en Washington subrayó que Riad está abierto a futuros vínculos con Israel, pero insiste en un alto el fuego y en el establecimiento de un Estado palestino primero. 

Fuente: Al Mayadeen


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina