Assange logra su libertad después de más de cinco años y se va a Australia

Assange logra su libertad después de más de cinco años y se va a Australia

El periodista australiano Julian Assange fue liberado este lunes (24) de la prisión de máxima seguridad donde estuvo recluido durante más de cinco años en la capital del Reino Unido, Londres, y se embarcó hacia su país de origen. La información procede del sitio web WikiLeaks, propiedad de Assange.
Annur TV
Tuesday 25 de Jun.
Assange logra su libertad después de más de cinco años y se va a Australia

La agencia de noticias AFP afirma que Assange aceptó declararse culpable ante un tribunal estadounidense de revelar secretos militares a cambio de su libertad. El acuerdo pondría así fin a un largo drama legal.

La AFP afirma también que Assange comparecerá ante un tribunal en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico. Según el acuerdo, se declarará culpable de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional. Assange se opuso a ser extraditado a territorio estadounidense, donde su defensa temía que pudiera ser condenado a muerte.

Las Islas Marianas son un territorio del país en el Pacífico, más cercano a Australia que al continente americano. Según el New York Times , comparecerá ante el tribunal de la ciudad de Saipan el miércoles por la mañana (26) y luego regresará a su país de origen.

En sus redes sociales, WikiLeaks lo celebró. Vea a continuación la traducción del post publicado en X:

 

Julián Assange está libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y lo dejaron en libertad en el aeropuerto de Stanstead por la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido.

Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, formuladores de políticas y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que desembocaron en un acuerdo que aún no se ha finalizado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible.

Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado las 23 horas del día, pronto se reencontrará con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo conocieron a su padre tras las rejas.

WikiLeaks publicó historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y violaciones de derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó caro estos principios y el derecho del pueblo a saber.

Al regresar a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y permanecieron plenamente comprometidos con la lucha por su libertad.

El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019 y  se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres. Anteriormente había pasado siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres, donde buscó refugio para evitar la extradición por cargos de agresión sexual en Suecia, que luego fueron retirados. El periodista despertó la ira de Estados Unidos por difundir una gran cantidad de documentos que demostraban crímenes cometidos por militares del país en sus campañas en Irak y Afganistán, en la llamada “guerra contra el terrorismo”.

Fuente: RL


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2024 AnnurTV. Todos los derechos reservados.
Organización Islamica Argentina. Felipe Vallese 3614, C1407MHH, CABA, Buenos Aires, Argentina