El Monitor Euro-Mediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med), en un comunicado emitido el sábado, subraya que el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) deben hacer que Israel rinda cuentas por sus crímenes contra los deportistas palestinos en la Franja de Gaza.
El grupo de derechos humanos, con sede en Ginebra, llama a ambas instituciones deportivas a tomar medidas decisivas contra Israel, ya que al menos 270 deportistas palestinos han muerto y las instalaciones deportivas han sido destruidas o sufrido daños debido a los continuos ataques israelíes en curso en Gaza desde octubre del año pasado.
Precisa que la entidad ocupante no solo está acabando con la infraestructura deportiva, sino que ha convertido algunos estadios en fosas comunes, centros de abuso y lugares de detención en flagrante desprecio de todas las leyes y convenciones regionales, nacionales e internacionales.
Al respecto, Euro-Med precisa en su nota que el ejército de ocupación israelí convirtió deliberadamente el estadio Yarmouk en la ciudad de Gaza en un centro de detención para retener y humillar a cientos de palestinos, incluidos niños, mostrándolos desnudos en imágenes publicadas por los medios israelíes en diciembre de 2023.
“Las organizaciones deportivas internacionales deben condenar firmemente las violaciones por parte de Israel de las instalaciones deportivas civiles y de los deportistas en la Franja de Gaza”, sostiene la ONG en su declaración.
Agrega que “Israel ha atacado durante mucho tiempo los deportes palestinos y continúa haciéndolo en un esfuerzo por silenciar las voces y la representación palestinas y eliminar a todas las élites y expertos palestinos en la Franja de Gaza”.
El grupo de derechos humanos destaca que, debido la agresión israelí, se cancelaron todos los eventos, competiciones y actividades deportivas en Gaza, mientras que a cientos de deportistas del enclave se les negó su derecho a viajar y representar a Palestina en diferentes competiciones internacionales.
“El genocidio en curso en la Franja de Gaza debe ser abordado por la FIFA, cuyas leyes fundamentales y normas disciplinarias y éticas prohíben específicamente el apoyo a acciones que violan el derecho internacional y los derechos humanos”, acentúa Euro-Med
Israel lanzó una guerra devastadora en Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que grupos de resistencia palestinos llevaran a cabo la Operación Tormenta de Al-Aqsa contra la entidad ocupante en represalia por sus atrocidades intensificadas contra el pueblo palestino. Como resultado de los bombardeos indiscriminados israelíes más de 35 386 palestinos han muerto.